El proyecto para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá sigue avanzando, pese a sus opositores.
El proyecto para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá sigue avanzando, pese a sus opositores.
Te invitamos a participar de nuestro #concurso #ColeccionablesRYLSA con el que podrás ser el ganador un (1) Modelo a escala de una máquina marca Kobelco.
Los objetivos de consolidar relaciones comerciales, identificar nuevas oportunidades de exportación y mostrar por qué Colombia es un referente en América Latina como proveedor de materiales de construcción, se logró en Expocamacol 2018.
En algo más de seis años, el programa de las autopistas de cuarta generación (4G) ya tiene dos vías con un avance de más del 70% y seis más con un porcentaje de ejecución entre el 20 y 45%, de un total de 30 proyectos.
Se abrió el proceso licitatorio con el que el Instituto Nacional de Vías (Invías) busca destrabar las obras de la Ruta del Sol II, que quedaron frenadas por los casos de corrupción relacionados con la vía.
La entrada de Colombia al ‘club’ de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) no solamente impulsará las buenas prácticas en el país, sino que traerá mayor inversión extranjera, sobre todo en infraestructura.
El Congreso Colombiano de la Construcción reúne anualmente a todos los actores de la cadena de valor de construcción (constructores y promotores, industriales y comerciantes, entidades financieras, contratistas y consultores, entre otros) con el objetivo de fortalecer el relacionamiento entre empresarios, presentar las propuestas y del gremio ante el sector publico y privado, entre otros temas de interés general.
Este sábado el Ministerio de Hacienda informó que fueron aprobados 23 proyectos en ‘Obras por impuestos’ por más de 220.000 millones de pesos, y que hasta el momento 30 empresas de diversos sectores se han presentado a las convocatorias para aplicar al programa.
La empresa Metro de Bogotá S.A. envió un comunicado a los propietarios de 1.242 inmuebles que son requeridos para la construcción de la primera línea del metro para la capital, informando del inicio del proceso de adquisición de los inmuebles. Esta semana se realizará un ciclo de reuniones para explicar a los implicados las fases del proceso.
Barranquilla - Calle 110 #9G-600 Bod. 1 NUEVA SEDE
(605) 331 40 06
Bogotá D.C. - Av. Calle 80 #116B-61
(601) 593 88 30
Bucaramanga - Av. Quebradaseca # 24-30
(607) 697 50 74
Cali - Cl. 10 #31-72 Antigua vía Yumbo
(602) 485 14 49
Cartagena - Cra. 56 #10-103 Km 1 vía Mamonal
(605) 693 01 26
Medellín - Cra. 43F #18-142
(604) 369 56 50