En un proyecto de construcción muchas cosas pueden salir mal. Por eso, uno de los retos más grandes para los gestores de este tipo de proyectos es cumplir con los tiempos y plazos establecidos, con todo en orden y en regla.
Dentro de todos estos equipos y maquinaria, las retroexcavadoras o “pajaritas” destacan como equipos esenciales por su versatilidad para excavar, cargar y nivelar terrenos.
Ahora bien, si a una buena retroexcavadora le sumas tecnología avanzada, el resultado es un equipo más duradero, más cómodo de operar y, sobre todo, más rentable. Aquí es donde entra en juego una innovación que hace toda la diferencia: el sistema Powershift.
A continuación, te contamos qué es el Powershift, cómo funciona y por qué es una de las tecnologías más valoradas en el ámbito de la construcción.
El sistema Powershift es una transmisión automática que permite cambiar de marcha sin necesidad de embrague manual, ya que la transmisión es completamente automática. Es decir, el operador no necesita detenerse ni realizar maniobras complicadas para ajustar la velocidad o adaptarse a distintas condiciones del terreno.
Si alguna vez has conducido un carro automático, ya tienes una idea de la comodidad que esto representa. Pero cuando lo aplicamos a maquinaria pesada, los beneficios van mucho más allá de la comodidad: hablamos de eficiencia, durabilidad y ahorro.
Estas grandes máquinas no son nada sin un buen operador y la tecnología Powershift ofrece múltiples ventajas que impactan directamente en la productividad, el mantenimiento y el confort del operador. Sus principales beneficios son:
Gracias al cambio de marchas automático, el equipo puede adaptarse mejor a cualquier tipo de terreno o actividad (excavación, carga, desplazamiento, etc.). No hay tirones bruscos ni interrupciones, lo que se traduce en una jornada más fluida y menos agotadora.
Menos esfuerzo en la transmisión y el motor significa menos desgaste. Al no requerir cambios manuales, no se maltrata la caja de transmisión con maniobras forzadas, y así se reduce el desgaste en engranajes, embrague y otros componentes internos, lo que alarga considerablemente la vida útil del equipo.
Por supuesto, una transmisión más eficiente significa menos reparaciones, menor frecuencia de reemplazo de piezas y un funcionamiento más confiable en general. Esto se traduce en menos visitas al taller, más tiempo disponible para trabajar y un importante ahorro a mediano y largo plazo para los propietarios o arrendatarios del equipo.
¿Terreno rocoso? ¿Lodo? ¿Carga pesada? El sistema Powershift ajusta automáticamente la fuerza de la transmisión para mantener un rendimiento óptimo. No importa la situación, la retroexcavadora responde con potencia y precisión. El resultado es un incremento en la productividad diaria, algo esencial en proyectos que trabajan contra el reloj.
Cualquier motor, al trabajar en el rango óptimo de revoluciones y torque, consume menos combustible en cada ciclo de trabajo. Menos combustible es igual a un menor costo operativo y a una operación más sostenible del proyecto.
En RYLSA, somos distribuidores oficiales de la marca JCB, líder mundial en retroexcavadoras. La retroexcavadora JCB 3CX ECO SUPER, parte de nuestro portafolio, incorpora la tecnología Powershift, además de un diseño robusto y adaptable.
Esta máquina es el número uno en ventas a nivel mundial porque ofrece:
Además, al comprar con RYLSA cuentas con el respaldo técnico de nuestros expertos, repuestos originales y servicio en obra o en sus sedes en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Bucaramanga y más.
Las retroexcavadoras con sistema Powershift se han vuelto tan populares en el sector de la construcción porque su tecnología suaviza la operación, protege tu equipo y, al final, reduce los costos operativos.
Para quienes trabajan en construcción, minería, infraestructura o agricultura, contar con una retroexcavadora JCB puede marcar la diferencia entre un trabajo eficiente y uno costoso y desgastante.
¿Estás listo para potenciar tu proyecto con la innovación del Powershift?
En RYLSA llevamos más de 45 años de experiencia ofreciendo soluciones integrales de maquinaria pesada en Colombia ya sea nueva, usada, en renta o en venta para sectores de construcción, minería y agroindustria.
Trabajando con inversionistas públicos y privados, destacamos en el mercado colombiano al ofrecer todo tipo de soporte en repuestos para maquinaria pesada, venta de lubricantes y filtros, servicio de mantenimiento y alquiler de maquinaria pesada.
Contamos con sedes en las ciudades de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Yopal.
Si deseas contratar nuestros servicios no dudes en contactarnos. Lo puedes hacer a través de nuestras líneas telefónicas:
Igualmente nos puedes contactar mediante WhatsApp: +57 314 295 4816 o por correo electrónico: mercadeo@rylsa.com.co.
Contamos con asesores especializados para ayudarte a encontrar la solución que necesitas y brindar un acompañamiento de calidad durante todo tu proyecto.